Casos en que es obligatorio poner bozal a perros

Si eres dueño de un perro, seguramente te habrás preguntado en algún momento si es necesario ponerle bozal en determinadas situaciones. La respuesta es sí, hay casos en los que es obligatorio poner bozal a los perros. No te preocupes, no es para castigar o incomodar a tu peludo amigo, sino para garantizar la seguridad de las personas y otros animales que puedan estar cerca. En este artículo te contaremos cuáles son esos casos en los que es obligatorio poner bozal a los perros y por qué es importante cumplir con esta medida de seguridad. ¡Toma nota para que puedas pasear a tu perro con tranquilidad y sin preocupaciones!

Perros obligados a bozal

Los perros obligados a bozal son aquellos que, por ley, deben llevar puesto un bozal en determinadas situaciones para garantizar la seguridad de las personas y otros animales.

¿Qué perros están obligados a llevar bozal?

En España, la normativa sobre perros potencialmente peligrosos establece que ciertas razas o cruces de razas deben llevar bozal en lugares públicos, así como ir atados con correa de no más de 2 metros de longitud y estar en posesión de la licencia administrativa correspondiente. Estas razas son:

  • Pit Bull Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu

Además, otros perros que hayan mostrado agresividad o mordido a personas o animales también pueden ser obligados a llevar bozal por las autoridades competentes.

¿Cuándo deben llevar bozal?

Los perros obligados a bozal deben llevarlo en los siguientes casos:

  • Cuando estén en lugares públicos.
  • Cuando estén en lugares privados de uso común.
  • Cuando se encuentren en transporte público.
  • Cuando se encuentren en las zonas comunes de edificios o urbanizaciones.

Cabe destacar que, aunque no estén obligados a llevar bozal en determinadas situaciones, es recomendable que los dueños de perros potencialmente peligrosos lo lleven puesto en todo momento para evitar posibles incidentes.

¿Cómo debe ser el bozal?

El bozal debe ser adecuado al tamaño y forma de la cabeza del perro, permitiendo la respiración y la apertura de la boca, pero impidiendo que pueda morder a otras personas o animales. Además, debe estar homologado y cumplir con la normativa vigente.

No se trata de discriminar a ciertas razas, sino de prevenir posibles accidentes y fomentar la convivencia pacífica entre personas y animales.

Kilos mínimos para bozal canino

Si tienes un perro y te preocupa si debes ponerle bozal o no, debes saber que en España existe una ley específica que establece en qué situaciones es obligatorio el uso de este dispositivo. Uno de los casos en los que se debe utilizar el bozal es cuando se trata de un perro de una raza considerada potencialmente peligrosa. Pero, ¿sabes cuántos kilos debe pesar tu perro para que le obliguen a llevarlo?

Según la ley española, los perros que pesen más de 20 kilos deben llevar bozal en los siguientes casos:

  • Si se encuentran en lugares públicos
  • Si van en transporte público
  • Si se encuentran en zonas comunes de edificios o urbanizaciones

De esta manera, si tu perro pesa más de 20 kilos y se encuentra en alguno de los lugares mencionados, será obligatorio que lleve puesto el bozal, independientemente de la raza a la que pertenezca. Además, es importante que sepas que el bozal debe ser adecuado para el tamaño y la forma de la cabeza de tu perro, y que este no le cause ningún tipo de daño o molestia.

Recuerda que el objetivo del uso del bozal es garantizar la seguridad no solo de tu perro, sino también de las personas que se encuentran a su alrededor.

Espero que esta info os haya servido para entender mejor cuándo y por qué es esencial que nuestros peludos amigos lleven bozal. ¡Cuidemos de ellos y de los demás! Gracias por leer, ¡hasta luego!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Christian Gallegos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.